La Fundación Carmen Gandarias ha comenzado a colaborar con Manos de Ayuda Social en 2025. Es una asociación ubicada en Madrid que mantiene su línea de intervención social centrada en personas en situación de vulnerabilidad de la zona de Vallecas y barrios limítrofes, por encontrase en una de estas dos situaciones: personas en desempleo en búsqueda activa de un puesto de trabajo, personas inmigrantes activas en busca de un empleo en España. La Asociación combina una línea de sostenimiento de las familias a través de la entrega de alimentos y productos de primera necesidad, junto con el apoyo en la búsqueda de empleo y solución de cuestiones jurídicas que les afectan, principalmente, en materia de extranjería. No atienden a personas en situación de exclusión social: los casos que se detectan se derivan a recursos públicos y privados especializados.
Atienden a un volumen anual de 400 personas en total. La media simultánea es de, aproximadamente, 200 personas en cada momento del año. Las cifras de 2024 han sido:
• 338 personas atendidas en 2024 en el servicio de comedor
• 250 personas en orientación social
• 150 personas en orientación laboral
La permanencia media de las familias usuarias como receptora de las prestaciones es de entre 3 y 6 meses, hasta que encuentran un empleo. Tienen establecido un periodo máximo de ayuda de 6 meses por familia, que en la mayoría de los casos no llega a agotarse. No obstante, dado el caso de que a los 6 meses la situación de necesidad por desempleo continúa, el caso se revisa y evalúa nuevamente y se suele mantener el apoyo hasta que se consigue la inserción en el mercado laboral, siempre que cumplan las normas de los programas de formación y búsqueda activa de empleo.
Uno de los casos típicos de prórroga de las prestaciones es el de las mujeres que quedan embarazadas siendo usuarias de Manos de Ayuda Social, a las que se prorrogan varios meses las ayudas. Existen también casos de personas con enfermedades graves, algunas de ellas terminales, en los que la Asociación suele optar por seguir apoyando a las personas hasta su sanación o su fallecimiento. También hay algunos casos de mujeres embarazadas a las que apoyan para evitar que recurran a la interrupción del embarazo, en este caso en colaboración con la Asociación ADEVIDA de Madrid. Con esta colaboración, se mantienen los apoyos a estas mujeres durante todo el embarazo y en los dos años siguientes al nacimiento.
Manos de Ayuda Social consigue salir adelante gracias a la aportación del gran equipo de personas voluntarias con el que cuenta para todas las actividades (la entidad solo tiene 5 empleados) y al apoyo de un numeroso grupo de prescriptores que realizan aportaciones significativas en forma de servicios que no son cobrados a la Asociación.