En cumplimiento de los estándares de calidad y transparencia vigentes, publicamos el mapa de impacto social de la Fundación Carmen Gandarias de 2024.
En aplicación de la metodología de la Teoría del Cambio, exponemos los recursos con los que hemos contado, los servicios ofrecidos, los cambios logrados y el impacto final alcanzado.
- La Fundación ha destinado 2,4 millones al fin fundacional en 2024, de los que 2,16 millones han sido ayudas directas a entidades sin ánimo de lucro, tanto monetarias como no monetarias. A ello se añade la ayuda intangible que proporcionamos a aquellas entidades sociales a las que asesoramos y apoyamos con nuestros conocimientos, experiencia y red de contactos.
- En 2024 hemos ofrecido financiación a 66 programas y proyectos de 57 entidades sin ánimo de lucro, con una media de 14 años de ayuda continuada e ininterrumpida a los mismos. Estimamos que en 33 programas hemos conseguido aumentar su alcance a más beneficiarios, en 31 hemos mejorado la calidad de los servicios ofrecidos y en 2 casos hemos solucionado problemas sociales usando metodologías creativas e innovadoras.
- Hemos conseguido lanzar o mantener de forma decisiva 24 programas de 20 entidades sociales, de forma que sin nuestra aportación probablemente estos programas o proyectos no existirían actualmente.
- Con todo ello hemos ayudado a 22.585 personas en 2024 a las que hemos mejorado su calidad de vida: a la mayoría hemos cubierto necesidades antes no atendidas y al resto hemos conseguido que mejore la calidad de los servicios recibidos.
- Hemos conseguido que 57 entidades sociales sean más longevas y más sólidas, con programas y proyectos sociales más estables.
- En 2024 hemos financiado total o parcialmente 318 empleos en entidades del Tercer Sector: 31 empleos financiados a jornada completa y 287 empleos financiados a una media del 20% de su jornada completa. Todo ello equivale a una financiación de 86 empleos a jornada completa, 14 a nivel nacional y 72 a nivel internacional.
- A todo ello se añade el beneficio para las arcas públicas: ahorro de prestaciones sociales públicas gracias a nuestra intervención, más la generación de ingresos para la administración pública en forma de cotizaciones a la Seguridad Social y el pago de impuestos por las personas empleadas con nuestra financiación.