El 29 de octubre de 2024 la franja central de la Comunidad de Valencia se vio severamente afectada por un fuerte temporal de lluvia con precipitaciones que en algunos lugares superaron los 400 litros por metro cuadrado.
La riada posterior afectó especialmente a los municipios ubicados en la zona sur de la ciudad de Valencia, dejando 224 personas fallecidas y 48.000 viviendas dañadas, de las que casi 1.700 han sido declaradas inhabitables. Se han perdido 120.000 vehículos, 49.000 empresas se han visto afectadas y 31.000 trabajadores se encuentran en situación de Expediente de Regulación Temporal de Empleo, ERTE, por estar cerradas sus empresas.
Ante esta situación, la Fundación Carmen Gandarias ha aprobado una ayuda extraordinaria de 500.000 euros para apoyar a las familias valencianas afectadas por esta catástrofe. Esta ayuda se suma al Plan de Ayudas de 2025, de carácter ordinario, al que se han destinado otros 2.203.000 euros para dar impulso a los programas y proyectos de 55 entidades sociales.
Para llevar a cabo la entrega de las ayudas a familias valencianas, la Fundación Carmen Gandarias se ha aliado con la Fundación Save the Children, que ya estaba trabajando previamente en la zona de la catástrofe y que ha tenido una actuación rápida y eficaz de apoyo a los afectados inmediatamente después del 29 de octubre de 2024.
Las ayudas a las familias valencianas son monetarias y tienen como objetivo:
• Rehabilitación de viviendas: obras necesarias para la recuperación de la vivienda habitual, pago de alquileres, adquisición de mobiliario, electrodomésticos, equipamientos, enseres…
• Recuperación de los medios de vida: apoyo a familias que hayan perdido su medio de vida tras la catástrofe, encontrándose en situación de ERTE o desempleo y autónomos o pequeños empresarios que hayan perdido su negocio o empresa.
• Adquisición de vehículos: ayudas para la adquisición de vehículos necesarios para poder desempeñar su puesto de trabajo o medio de vida.
Estas ayudas, con cargo al ejercicio 2025 de la Fundación, se están entregado entre abril y junio de 2025.